INTEGRANTES

Amaia Montero Saldías




 Nació el 26 de agosto 1976, también conocida como la vocalista original de la banda de pop español La Oreja de Van Gogh , entre 1996 y 2007, es un cantante y compositor del País Vasco , España . Incluyendo su trabajo con la banda, Amaia Montero ha vendido más de 7 millones de álbumes en todo el mundo.

Montero co-escribió y cantó la voz principal en la mayor solteros éxitos de la banda hasta la fecha, en sus versiones originales, como los números uno "Cuéntame Al Oído", "Cuídate", "La Playa", "Mariposa" y " PUEDES Contar Conmigo ".


Amaia Montero es la hija de José Montero Saldías y Pilar, y tiene una hermana mayor, llamada Idoia. Asistió a la UPV / EHU estudia Química , donde se reunió con el resto de los miembros de La Oreja de Van Gogh. Cuando la banda se hizo famosa, ella cambió los estudios de Psicología en la UNED . Más tarde dejó de estudiar.

Aunque Montero ha jugado en multitud de más de 120.000 que dice ser muy tímida. Su personalidad ha sido descrita como alegre, divertida, y muy accesible.


Ella tiene un instructor vocal, y aunque ella no puede asistir a clases regularmente debido a la falta de tiempo, el beneficio para la voz es evidente. Montero tenía nódulos en la garganta en 1998 cuando el álbum Dile al sol se registró, pero los nódulos fueron retirados después de la primera gira.

Amaia anuncio su salida de LOVG el 19 de noviembre de 2007, para iniciar una carrera como solista.


 Leire Martínez Ochoa 



Nacio en Rentería, Guipúzcoa, País Vasco, 22 de junio de 1979. es una cantante y ocasionalmente actriz española, ex concursante de Factor X y actual vocalista de La Oreja de Van Gogh. Leire habla español, euskera e inglés. En el colegio la llamaban la leona, la gata, pero gracias a sus ojos la llamaban la láser. Le gustaba practicar danza, solfeo y tocar el violín. Por decisión propia, a la edad de 11 años, decidió bautizarse por la Iglesia católica en la capilla de Nuestra Señora de la Asunción. Al terminar su etapa escolar, Leire se matricula en la Universidad del País Vasco, en la Facultad de Magisterio de Educación Especial.

En 2007 (aún estudiando) consiguió entrar en el concurso musical del canal de televisión Cuatro, Factor X. Durante su participación interpretó temas como Me voy, de Julieta Venegas, Left outside alone, de Anastacia, Be My Baby de Vanessa Paradis o All Around The World, de Lisa Stansfield, hasta su eliminación en la sexta gala del programa. Fue novia de Antonio Velázquez
En 2008 fue elegida vocalista de La Oreja de Van Gogh. El grupo ofreció una conferencia de prensa el lunes 14 de julio en la Casa de América de Madrid, donde se presentó a Leire como nueva vocalista.
Desde entonces, La Oreja de Van Gogh ha publicado cuatro discos con Leire como vocalista. El primero, (A las cinco en el Astoria) fue lanzado el 2 de septiembre en España, el 8 de septiembre y el 30 del mismo mes en Latinoamérica. El álbum entró directamente en el número uno de ventas de discos, obteniendo un disco de oro en su primera semana. El primer single elegido fue El último vals. Los siguientes fueron Inmortal, Jueves y Europa VII. En marzo de 2009 se inició la gira A las cinco en el Astoria, recorriendo toda la Península Ibérica hasta finales de ese mismo año.

En septiembre de ese mismo año salió a la venta Nuestra casa a la izquierda del tiempo, un recopilatorio de los éxitos de la banda regrabados con la voz de Leire, con acompañamiento sinfónico.En abril de 2010, se estrenó Un viaje al Mar Muerto, película-documental sobre el grupo, película que se incluyó en la reedición de Nuestra casa a la izquierda del tiempo, que salió a la venta el 13 de abril de 2010.
En diciembre de 2010, se publicó que Leire participaría en la segunda parte de la TV movie de Telecinco, "La Duquesa", interpretando a la empresaria Alicia Koplowitz.
A mediados de noviembre de 2011 se dio a conocer el nombre de su tercera producción discográfica Cometas por el cielo con 11 temas musicales entre ellos los éxitos La niña que llora en tus fiestas, Cometas por el cielo y Día cero.

El 13 de septiembre de 2011 sale a la venta el tercer álbum que graba con La Oreja de Van Gogh bajo el nombre de Cometas por el cielo, iniciando posteriormente una gira por España.
La 67ª Edición de La Vuelta (España) tuvo como protagonista musical a LOVG, que creó la sintonía que lleva el título de: "Día Cero".
El 18 de septiembre salía su cuarto disco junto al grupo donostiarra, el segundo directo los quince años de carrera de la banda. Cometas por el Cielo - En Directo desde América, recoge temas interpretados en México y Argentina, durante su gira de promoción de Cometas por el Cielo.


Xabi San Martín Beldarrain




nació en San Sebastián el 20 de mayo de 1977. Su padre, Eduardo, estudió física pero se ha dedicado profesionalmente a la informática y es muy aficionado a la guitarra clásica. Su madre, Mila, es profesora de Instituto y también escritora. Ha publicado seis novelas, todas ellas de contenido histórico (Petriquilla, Enigma, Kursaal ...). Tiene un hermano dos años menor que él, Paul, que tocó para la banda de Álex Ubago como teclista y actualmente es estudiante del Conservatorio Superior de Música de Pamplona en la especialidad de piano jazz.

Como muchos niños, hubiese querido ser policía, seguramente por el arma, pero en realidad no tenía nada claro, y quería hacer algo relacionado con la música. Con 13 años empezó a hacer temas musicales con el ordenador que tenía por aquel entonces y aunque él asegura que eran horribles ganó el premio de composición en la revista PC Manía.
Actualmente es el teclista y compositor del grupo de pop español La Oreja de Van Gogh. 
Ingresó en La Oreja de Van Gogh, llamada por entonces "Los sin nombre", durante sus estudios en Ciencias Empresariales en la Universidad del País Vasco, siendo el ultimo integrante masculino en ingresar en la banda.


Lo que más le gusta a Xabi es tocar el teclado. Dice que si el grupo terminara se seguiría dedicando a la música, pero tocando el teclado. Lo que no le gusta nada son los viajes y el mundo de la farándula

Pablo Benegas



Nació el 21 de junio de 1976 en San Sebastián (Guipuzcoa). Es hijo del político y ex-presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) Txiki Benegas y Maite Urabayen. Tiene una hermana pequeña, llamada Teresa.
Su comida favorita desde pequeño, fueron las albóndigas que preparaba su abuela Maria Teresa, adora jugar fútbol y practicar esquí y puede durar horas enteras jugando PlayStation.Pablo comenzó su carrera de derecho y ahí conocería a Haritz y a Álvaro. Dentro del grupo se caracteriza por ser el más sano y el más tranquilo, no le gusta fumar y le encanta la lectura, su libro favorito es "La vieja sirena" de José Luís Sanpedro, y los libros de Manuel Fernández Álvarez; también le gusta el espectáculo de los toros. Además de todos sus gustos es cinéfilo, su película favorita es "Lucia y el sexo"

Desde que empezó a tocar en el grupo su gran sueño era presentarse en la plaza de Las Ventas en Madrid, juro que si algún día se presentaba ahí se disfrazaría de torero, lograron presentarse en la plaza de Las Ventas y Pablo cumplió su promesa y cuando salio al escenario vestido de torero la gente le comenzó a gritar en coro ¡¡TOREO¡¡¡. Se caracteriza mucho por su sencillez, dentro de la música que oye sus predilectos son Coldplay, The Cardigans y Los Piratas
Recientemente Pablo contrajo matrimonio con Eider, su novia de años con quien hizo un corto metraje llamado " La Promesa"

Álvaro Fuentes Ibarz



Nació en Guecho, Vizcaya, el 17 de Septiembre de 1975 es el bajista del grupo musical español La Oreja de Van Gogh.

Cuando tenía dos meses su padre, Álvaro, que es profesor como su madre Mari Pili, se tuvo que mudar a San Sebastián por el trabajo, llevándose consigo a la familia. Tiene 5 hermanos, de los que él es el segundo más pequeño.
Quizás el más inquieto de los seis, es puro nervio, bromista y ocurrente y cuando habla se le escapan grititos y onomatopeyas de cualquier tipo: Guau !  Yei !
Además tiene una memoria prodigiosa y se acuerda de todos los nombres, fechas, lugares, etc.
Cuenta que de pequeño era muy independiente y le gustaba mucho andar por las calles. En ocasiones, con tan solo 6 o 7 años, se iba por ahí él solito y cuando su madre llamaba a la policía lo encontraban dando tours turísticos a un grupo de ingleses o cosas por el estilo

En el tema de estudio sabemos que estudia derecho y no sabemos exactamente lo que le puede quedar para acabar la carrera. Allí en la facultad fue donde conoció a Pablo y Haritz y forman parte de la  banda
En septiembre del 2010 contrajo matrimonio con Ana, su novia de toda la vida. Fue una boda por lo civil donde acudieron sus compañeros de la banda 

Haritz Garde Fernández


Nació en la ciudad de San Sebastián, el día 23 de enero de 1976 un niño, cuyos padres Loli y Álvaro han decidido llamar Haritz Garde Fernández, y quién más adelante, después de haber pasado por la tuna donde hizo sus primeros pinitos con la pandereta, se convierte hoy en día en uno de los mejores bateristas del mundo
Conoció a Pablo Benegas y a Álvaro fuentes en la facultad de derecho. Tampoco ha terminado la carrera, le falta un curso, aunque sigue estudiando alguna asignatura suelta para intentar terminarla
Dentro de La oreja como bien sabemos es la batería y aunque no suele ser compositor, siempre aporta ideas cuando las canciones están a medio hacer
El nombre de su esposa es Silvia, su primera hija nació el 26 de octubre de 2006 y su segunda hija, Sofía nació el mes de diciembre del 2009
En el nuevo disco del grupo, A las cinco en el Astoria, aparece una canción “Palabras para Paula” dedicada a su primer hija.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario